¿Conoces todas las situaciones de emergencia en las que no puede utilizarse el ascensor? ¡Toma nota!
Aunque nos pueda parecer de sentido común no utilizar el ascensor en ciertas situaciones de emergencia, es posible que no las conozcamos todas y en ciertas ocasiones dudemos, pensando que al usarlo podremos llegar más rápidamente al exterior de un edificio que bajando a pie por las escaleras.
Para evitar ponernos en peligro en determinados momentos, revisamos las situaciones en las que debemos evitar tomar el ascensor, para mantener nuestra integridad física.
SITUACIONES EN LAS QUE NO USAR EL ASCENSOR
EN CASO DE INCENDIO
Es la situación más conocida, de hecho, suele advertirse en muchos lugares con algún tipo de cartel o señal de prevención, ¿los motivos?
– Corte del suministro eléctrico. El fuego puede atacar las instalaciones eléctricas con facilidad, existiendo un corte eléctrico con la posibilidad de quedaremos atrapados.
– Invasión de humo. El humo invade el hueco del ascensor como si éste fuese una chimenea. Debido a que las cabinas de ascensor no son herméticas, permiten el paso de aire del exterior al interior y viceversa, podremos resultar intoxicados por los gases tóxicos, perdiendo el conocimiento.
– Invasión de las llamas. Dependiendo de dónde se produzca el incendio, existe la posibilidad de que el fuego invada el hueco del ascensor, lo que nos provocaría daños graves.
Por estos motivos se recomienda bajar por las escaleras, en la medida que sea posible. Si no lo fuese es aconsejable subir a la azotea, o permanecer en una estancia segura, sin llamas, a la espera de los bomberos y personal de rescate.

Fuente: materialdeproteccionlaboral.com
EN CASO DE INUNDACIONES
Situación algo menos conocida, pero igualmente importante. Las inundaciones, incluso leves, pueden provocar situaciones de peligro al coger el ascensor.
– Acumulación de agua en el foso del ascensor. El agua y la electricidad unidos pueden ser realmente peligrosos, pueden producirse cortocircuitos que paren el ascensor y nos dejen atrapados.
– Descargas eléctricas. Debido a que el agua es uno de los mejores conductores de la electricidad, el riesgo de sufrir una gran descarga debe tenerse en cuenta.
Tendremos que ser cuidadosos en cualquier caso de inundación, independientemente de la cantidad de agua caída, por poca que sea puede causarnos daño. Incluso tendremos que tener precaución una vez pasada la inundación, ya que la humedad puede afectar de igual manera al ascensor.
Tendrá que ser revisado por un profesional antes de proceder a su uso.
EN CASO DE TERREMOTO
Un seísmo puede ponernos muy nerviosos, dependiendo de su intensidad y duración. Bajo ningún concepto, si decidimos abandonar el edificio, porque pensemos que peligran sus cimientos, debemos montarnos en el ascensor para bajar, aunque pensemos que será mucho más rápido. ¿Qué puede suceder con un terremoto?
– Descarrilamiento o desajuste del contrapeso. El motor que mueve el ascensor debe poseer un contrapeso para equilibrarse, si falla el ascensor podría bajar muy rápido, descontrolado o incluso sufrir una caída libre.
– Rotura de espejos del interior. El movimiento oscilante puede ser brusco, sobre todo en el interior del ascensor, provocando que se rompan los espejos de la cabina, y aumentando el riesgo de cortarnos con los cristales.
EN CASO DE TORMENTA ELÉCTRICA
Hablamos de electricidad. El ascensor se mueve gracias a la misma, y cualquier elemento que provoque un corte o alteración en la electricidad, podrá afectar a su usabilidad.
– Corte eléctrico debido a caída de un rayo. Si una subida de tensión provocada por la caída de un rayo afecta al cableado eléctrico, podremos vernos atrapados.
– Inundación del foso. Si el agua de la tormenta penetra en el edificio podrá peligrar la integridad de la electricidad.
Al igual que en el caso de las inundaciones, tendremos que tener la precaución días después de la tormenta, y siempre, hasta que las instalaciones sean revisadas por un especialista.
Por suerte, son muy pocas las veces que nos vemos ante estas situaciones a lo largo de nuestras vidas. De todas formas el conocimiento es poder, y con esta información estaremos preparados en caso de que algo así nos ocurra.
Para realizar las revisiones y controles oportunos a nuestro ascensor no debemos dudar en acudir a los mejores profesionales del sector.
Contacta con MG7 elevación y te proporcionaremos la seguridad que buscas.