PUERTAS SECCIONALES: 5 PUNTOS ESENCIALES PARA ELEGIR LA ADECUADA

¿Necesitas una puerta para el garaje pero no tienes ni idea de cuál elegir? Puede que no conozcas las marcas y modelos, y al ser algo de larga duración tampoco quieras escatimar con el precio.

Lo cierto es que no hay una regla escrita que determine qué puerta es mejor que otra, por lo que siempre sería mejor verlo in situ.

Sin embargo, si ya has estado investigando y tienes casi decidido que una puerta seccional es lo que buscas, en este post vamos a explicarte cuáles son los puntos esenciales para que termines de decidirte.

Los puntos básicos de las puertas seccionales

Las puertas seccionales también se conocen como puertas de paneles o puertas articuladas, así pues su elemento principal y clave son los paneles que la forman.

Paneles

¿Por qué decidimos poner una puerta en nuestro garaje? El objetivo principal es aislar el garaje del exterior. En ese caso necesitaremos que los paneles de la puerta tenga un grosor mínimo de 40mm, aunque  lo ideal serán de 45mm.

Este panel debe estar compuesto por una espuma densa. Cuánto más espuma y más densidad de la espuma mejor aislamiento proporcionará la puerta seccional.

Un factor clave en los paneles es que tengan rotura de puente térmico, es decir que la cara interior y exterior del panel estén aisladas y eso haga que la temperatura del exterior no se traspase al interior.

Motor y Cables

Cuando hablamos del motor de una puerta seccional hay que tener en cuenta potencia y autonomía.

El motor es el corazón de la puerta seccional, has de asegurarte que al menos tenga 400N de potencia y que sea capaz de levantar una puerta de al menos 4 metros y medio de ancho.

En el caso de los cables será importante su grosor y que puedan soportar de sobra el peso de la puerta. El cable debe estar muy bien colocado para que no roce ni en la parte inferior ni en la superior y termine desgastándose. Aquí la calidad de los cables es un punto fundamental.

Guías y Herrajes

Las guías conforman otro elemento clave de la puerta seccional, ya que es el lugar por el que se desliza la puerta. Es muy importante que estén en buen estado para que no haya problemas.

Las guías han de ser en su totalidad de metal y no con partes de plástico, ya que el plástico terminará rompiéndose y ocasionando averías.

Así como los herrajes deben ser de metal de primera calidad, ya que de lo contrario pueden ceder debido a los esfuerzos a los que el motor los somete.

Certificado CE

Un punto esencial para las puertas seccionales es que cumplan la normativa y tengan marcado el certificado CE. En esto no hay que jugársela. La puerta ha de ser segura y así evitar posibles accidentes.

La puerta automática en su conjunto debe tener el certificado CE, no la puerta y el motor por separado. Esto garantiza que cumple los estándares mínimos de seguridad y por tanto que la puerta es segura (antiaplastamiento en el motor, antipellizamiento de los paneles, dispositivo anticaídas de muelles, dispositivo anticaídas de cables o cables que soportan siete veces el peso de la puerta, etc.)

Montaje

Y por último y no menos importante es el montaje de la puerta de seccional. Es imprescindible que lo contrates con una empresa especializada.

Una buena puerta mal montada acabará ocasionando problemas con total seguridad.
En MG7 Elevación estamos especializados en el montaje de puertas seccionales para particulares, empresas, comunidades de propietarios, etc.

Si con todo esto ya tiene claro que quieres una puerta seccional para tu garaje, no dudes en pedir información sin compromiso, estaremos encantados de atenderte.