Los ascensores son espacios cerrados en los que suele haber un gran movimiento de personas para desplazarse de una planta a otra, dentro de los edificios. En estos elementos arquitectónicos, es difícil mantener la distancia y, pocas veces, nos detenemos a pensar cuántas personas lo usan durante el día.
Al haber tanto tráfico de personas, es muy importante que la cabina del ascensor esté limpia y libre de bacterias, gérmenes y virus, para lo que es necesario una correcta desinfección. Hoy en día, debido a la pandemia de Covid19, debemos extremar las precauciones para evitar contagios y la propagación del virus.
A pesar de la importancia del mantenimiento y desinfección de los ascensores, muchas comunidades de vecinos, edificios de oficinas, centros comerciales, etc. dan mas importancia a la limpieza de pasillos y escaleras sin pensar que es en este cubículo, donde hay que prestar mas atención, ya que suele acumularse mucha suciedad y ser un foco importante de infecciones.
Limpieza de ascensores
¿Cuáles son las partes mas importantes que se deben limpiar en los ascensores?
– El suelo recibe toda la suciedad proveniente de los zapatos.Las paredes en las que muchos nos apoyamos a la hora de intentar mantener un distanciamiento social en un espacio tan pequeño y, en las que puede haber salpicaduras de saliva que contengan virus o bacterias.
– La puerta, que al igual que las paredes, se ve expuesta a gérmenes, virus y bacterias.
– Los botones los cuáles entran en contacto directo con las manos.
– El espejo es receptor de las partículas en suspensión.
– Los carriles se deben aspirar para eliminar el polvo y que todos los elementos del ascensor puedan funcionar correctamente.
– El foso que suele acumular basura y polvo.
– El techo. Aunque no tenemos un contacto directo con él, es posible que las gotas en suspensión puedan estar en su superficie.
¿Cada cuánto tiempo se debe desinfectar el ascensor?
Para saber cada cuánto tiempo se debe hacer una limpieza del ascensor es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
– El tránsito promedio de personas.
– La cantidad de veces que se utiliza.
– Cuáles son las horas pico en las que se hace uso del elevador. Esto nos dará una idea del horario que debemos asignar a la desinfección para no entorpecer el tráfico y asignarle el tiempo necesario a dicha tarea.
– El uso del edificio en la que está el ascensor.

En definitiva, lo ideal es hacer un estudio del uso del ascensor para determinar la frecuencia de limpieza.
En comunidades de viviendas, debe hacerse por lo menos una vez al día. Si se trata de edificios muy transitados como oficinas, centros comerciales u hospitales, es importante que se desinfecte dos veces al día.
Un punto importante para considerar es el material del que está hecho el ascensor, ya que no podremos utilizar los mismos productos desinfectantes para un recubrimiento de madera que para uno de acero inoxidable.
Desinfección de ascensores
Algunos tipos de desinfección:
Desinfección por ozono. Se instala en el techo del ascensor y es continua.
Desinfección por luz ultravioleta tipo C. Se instala una lámpara con dicha luz en el techo y unos sensores infrarrojos de movimiento para detectar que no haya personas en el interior, en el momento de activación de la luz.
Desinfección mediante un purificador de aire. Se coloca en los filtros del ascensor para que limpie el ambiente y retorne el aire purificado.
Desinfección fotocatalítica. A través de dióxido de titanio, que se activa con la luz natural o artificial, para eliminar todas las partículas en suspensión.
Desinfección de choque por nebulización electroestática. Produce y lanza pequeñas gotas dando una carga negativa al químico desinfectante, para que éste llegue a todas las superficies.
Todos estos métodos de desinfección deben realizarlos las empresas especializadas en ellos, por lo que te recomendamos que, ante cualquier duda, consultes con los profesionales expertos.
Recomendaciones al usar el ascensor
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para la utilización de ascensores:
1. Evita tocar directamente con las manos los botones del ascensor. Puedes utilizar guantes o ayudarte con algún objeto como por ejemplo las llaves.
2. Si hay muchas personas dentro de la cabina y tienes tiempo, espera el siguiente turno.

3. Intenta mantener una distancia mínima con otras personas.
4. En la medida de lo posible, revisa que el ascensor sea desinfectado con regularidad.
5. Sugerir a la comunidad de vecinos o administración, la instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico.
6. Y un punto muy importante, es la correcta utilización de las mascarillas.
Como conclusión, debemos darle importancia a la limpieza y desinfección de los ascensores ya que con ello se evita perjudicar nuestra salud. La limpieza debe ser profunda y exhaustiva, utilizando desinfectantes que no afecten el bienestar de los pasajeros.
Te recomendamos que preguntes al fabricante cual es la mejor manera de desinfectar tu ascensor. No dudes en consultarnos, en MG7 Elevación estaremos encantados de asesorarte y encontrar una solución óptima de acuerdo con tus necesidades.