Es muy común encontrar a personas que le den miedo los ascensores, ya que desconocen los mecanismos con los que cuenta un ascensor para reforzar su seguridad, pero ¿debemos tenerle miedo a los ascensores? ¿Qué medidas de seguridad encontramos en los ascensores?
Nosotros aclararemos tus dudas y te ayudaremos a que el uso del ascensor sea más seguro ¡Sigue leyendo!
¿Cómo de seguro es un ascensor?

¿Podemos afirmar si el ascensor es seguro? Existen estudios en los que se demuestra que el ascensor es uno de los transportes más seguros, siendo hasta 20 veces más seguro que las escaleras. Si somos realistas, existen muy pocas probabilidades de que suceda un accidente en un ascensor, pese a que siempre intentamos anteponernos al peligro e imaginar escenarios en los que el ascensor podría fallar y resultar en una catástrofe.
¿Cómo evitamos accidentes de ascensores? El ascensor cuenta con gran cantidad de mecanismos de seguridad, además de que todos podemos aportar a su estabilidad. Pero además, se llevan a cabo revisiones rutinarias que se aseguran de que el ascensor es válido para funcionar. Si no fuera suficiente todavía, contamos con un organismo de control especialmente autorizado que realiza inspecciones periódicas, oficiales y obligatorias. Esta institución es conocida como Organismo de Control Autorizado (OCA), la cual es independiente del resto de servicios de mantenimiento del ascensor.
Medidas de seguridad en ascensores
Los ascensores cuentan con mecanismos automáticos de seguridad, los cuales nos protegen en ciertas situaciones ayudando a prevenir accidentes o daños. ¿Cuáles son las medidas de seguridad que podemos encontrar en los ascensores?
Amortiguadores: Todos los ascensores cuentan con amortiguadores, los cuales sirven para detener el contrapeso o la cabina cuando se requiere. Estos suelen encontrarse instalados en el foso, al final del recorrido de contrapeso o en la parte inferior del bastidor.
Finales de carrera: Los finales de carrera son interruptores que sirven para detener el ascensor en las últimas paradas, superior o inferior, sin que rebasen la cabina por alguna rotura o defecto.
Limitador de velocidad: Se trata de una de las medidas de seguridad en ascensores, la cual detiene la cabina cuando detecta que se desplaza a una velocidad superior a la establecida.

Paracaídas: El limitador de velocidad hace que se accione este mecanismo, el cual trata de frenar e inmovilizar la cabina cuando hay un exceso de velocidad o una rotura en los órganos de suspensión. Esta se encuentra normalmente en la parte inferior y permite el funcionamiento normal del ascensor tras su activación y seguidamente su bloqueo.
Detector sísmico: Esta es una de las medidas de seguridad en ascensores, la cual percibe los movimientos que superan al establecido y controla de forma automática el comportamiento del ascensor ante tal actividad anormal o sísmica.
Botón y teléfono de emergencia: Seguramente en cada ascensor que entres verás un botón de emergencia. A veces, el ascensor no cuenta con un dispositivo intercomunicador, pero puedes utilizar tu teléfono móvil para llamar a emergencias o esperar a que, después de pulsar el botón de emergencias, el aviso llegue a la empresa de mantenimiento y envíe a su técnico más cercano.
Bloqueo de puertas: Estas medidas de seguridad en ascensores impide que las puertas puedan abrirse mientras que la cabina se encuentra en movimiento.
Bordes sensitivos y fotocélulas: El ascensor detecta la presencia de personas u objetos en el espacio de las puertas del ascensor, de esta manera impide que se produzca un accidente durante el cierre de las puertas.
Reglas básicas que debe tener en cuenta para la seguridad en un ascensor
Ya hemos visto los mecanismos con los que cuentan los ascensores de por sí para prevenir daños. Las personas también contamos con la responsabilidad de llevar a cabo unas medidas para que el ascensor funcione como es debido y le ayudemos a realizar su trabajo de manera segura:
- Como siempre puede ver indicado, no se debe utilizar nunca un ascensor en caso de incendio.
- Los carteles de seguridad del ascensor son instrucciones para evitar accidentes y aportar al correcto funcionamiento del ascensor, siempre debe tenerlas en cuenta.
- Entre las indicaciones que puede encontrar en los carteles de seguridad de los ascensores está el peso máximo que no debe superarse.
- Siempre comprueba que las puertas estén completamente cerradas.
- La revisión periódica de los extintores es un paso más para la seguridad.
- Si existe una avería, deberá llamar a un técnico para poder solucionarla.
- La limpieza es una gran ayuda a la hora de asegurarnos de que el ascensor cumple con las medidas de seguridad, siempre prestando especial atención al pozo.
Como habrás podido comprobar, los ascensores son, aunque no infalibles, mucho más seguros de lo que pensabas. Además, nosotros te podemos aportar un buen servicio de mantenimiento, haciendo que tus ascensores sean lo más seguros posibles.
Puedes contar con nosotros como empresa de mantenimiento de ascensores en Córdoba, en Málaga y en Sevilla. Desde MG7 te ofrecemos un servicio llevado a cabo por técnicos profesionales y efectivos.