Claves para la automatización en tu negocio

¿Quieres entrar en la nueva era y pertenecer a ese grupo de empresarios que van a la vanguardia y aplican las últimas tecnologías a su negocio? Te mostramos lo último en automatización, no te pierdas nada.

Para aquellos que aún no conozcan este término o para los que quieren saber más sobre el tema, en este post hablaremos sobre la automatización industrial. Cómo facilita el trabajo, sea cual sea tu sector y por qué debes introducirlo en tu negocio. ¡Vamos a ello!

¿Qué es la automatización industrial?

Podríamos decir que es incluir en la industria de ingeniería sistemas computarizados, que gracias a la electrónica facilitan los procesos mecánicos, neumáticos e hidráulicos… Pero creemos que es mejor resumir diciendo que se trata de que las máquinas realicen aquellos trabajos repetitivos que pueden fatigar o afectar a la salud de los operarios.

La pregunta que nos hacemos es «¿en qué se basa la automatización?«. Sus claves son las siguientes:

  • Instrumentación industrial.
  • Uso de robots operarios.
  • Utilización de sensores y sistemas de recolección de datos.
  • Transmisores de campo y otros sistemas de transmisión de datos.
  • Sistemas de control y supervisión de procesos industriales.
  • Uso de software en tiempo real.

Beneficios de la automatización

Podemos pensar en cualquier empresa que necesite un trabajo en cadena, que se realice de forma automática y repetitiva. Son diversas las ventajas y beneficios que aporta la automatización. ¿Quieres saber cuáles?

  • Menos problemas de salud en los empleados y operarios, que se dedicarán a la supervisión del trabajo.
  • Reducción en los tiempos de producción.
  • Resultados no solo más rápidos, también más precisos y escalables.
  • Evitar exposición de personas a ambientes contaminantes y peligrosos.
  • Aumento de la seguridad laboral.
  • Reducción de costes.

¿Qué tecnologías necesitas para automatizar tu negocio?

Para llevar a cabo la automatización de tu negocio, será necesario apostar por la ingeniería. Sobre todo reforzando la supervisión y el mantenimiento industrial, con tecnologías como: 

  • Neumática industrial.
  • Electricidad y electrónica orientadas a la industria.
  • Oleohidráulica.
  • Autómatas programables, llamados PLCs .
  • Robótica industrial.

Estructura básica de la automatización industrial.

Queremos mostrar un esquema de una automatización básica de sistemas. En él, se muestra que gracias a la automatización existe un mayor control en cada paso, proporcionando así un nivel superior de calidad al proceso.

En este esquema se observan los tres niveles básicos que se aportan en una automatización y el funcionamiento de cada uno:

  • Nivel de supervisión 
  • Nivel de control 
  • Nivel de campo
Fuente: aula21.com

A la hora de automatizar tu negocio, es necesario acudir a los mejores profesionales en el sector, para garantizar un resultado de calidad.

En MG7 Elevación estamos a tu disposición para informarte de todas las opciones que puedes instalar en tu empresa. Te ofrecemos garantía de calidad y profesionalidad, dándote las soluciones que mejor se adapten a tu negocio.